
HAZ UNA DONACIÓN
En LaJoven estamos orgullos@s de ser una entidad sin ánimo de lucro. Además de los recursos que generan nuestras actividades, subvenciones públicas o privadas, necesitamos tu apoyo para poder seguir ofreciendo a los jóvenes los beneficios de las artes escénicas y su impacto emocional.
Tu donación cuenta con desgravaciones fiscales de hasta un 80% y hace posible los talleres gratuitos que disfrutan los adolescentes ingresados en las unidades psiquiátricas de los hospitales públicos, así como que los jóvenes disfruten de las obras de LaJoven a precios asequibles.
Ayúdanos a seguir llevando el Teatro a decenas de miles de jóvenes en toda España.
Beneficios de donar
Al ser una entidad sin ánimo de lucro, todas tus donaciones cuentan con deducciones fiscales. Es decir, las donaciones llegan íntegras a la Fundación y cada año te devolverán al presentar tu declaración de la Renta el importe que te corresponda de la siguiente manera:
Hasta 150 €
• Desgravas el 80%
(Ej. Si donas 150€, hacienda te devuelve 120€)
A partir de 150 €
• De los primeros 150€, desgravas el 80%
• De la cantidad que supera esos 150 €, te deduces:
- Un 40% si has donado durante los dos ejercicios anteriores una cantidad igual o superior al año anterior
- Un 35 % en el resto de los casos
(Ej. Si donas 500 €, te desgravas desde 242,5€ hasta 260 €)
A tener en cuenta:
-
Estas deducciones se aplican sobre el total de tus donaciones a entidades acogidas a la Ley 49/2002. Es decir, si donas a más entidades la deducción se aplica sobre la suma de tus aportaciones.
-
Las deducciones tienen un límite sobre la base base liquidable del 10%
-
No aplican a País Vasco y Navarra, donde la deducción es del 20 y el 25%
-
En caso de ser una empresa, puedes desgravarte hasta el 40% si has donado en los dos ejercicios anteriores o un 35% si llevas menos de dos años colaborando
¿En qué consiste ser amig@ de LaJoven?
Al donar 150 euros o más, te conviertes en Amig@ de LaJoven. L@s Amig@s estáis invitad@s a los principales eventos de la temporada:
-
Presentación de temporada
-
Ensayos abiertos de las producciones en la sala de ensayo en el que conocerás al equipo artístico y veremos el proceso de montaje.
-
Plaza garantizada en los encuentros abiertos de los entrenamientos creativos y distintos talleres y la muestra del taller #ExperienciaLaJoven
Además de:
-
Tu nombre se incluirá en el listado de agradecimientos
-
Serás informad@ de forma anticipada de estrenos, funciones gratuitas, talleres de formación, eventos… antes de anunciarlos públicamente.
-
Podrás participar en encuentros con artistas y autores de las obras.
-
Podrás en talleres de formación gratuitos para docentes gratuitos sobre escritura creativa, educación en valores, herramientas del teatro aplicables a la educación y otros, impartidos por profesionales de LaJoven.
-
Participar en otras convocatorias o actividades que realicemos durante de la temporada de forma prioritaria.
A partir de 500 euros te convertirás en mecenas de LaJoven, además de todos los beneficios de los amig@s
-
Serás invitad@ a eventos privados con instituciones y otras personalidades relacionados con el proyecto que apoyes.
-
Te invitaremos a los estrenos de la temporada y eventos propios de LaJoven
¿Cómo puedes donar?
Es muy sencillo. Tan solo tienes que rellenar el formulario que encontrarás más abajo, indicando la cantidad que quieres aportar. Puedes realizar el pago con tu tarjeta bancaria.
¿Necesitas ayuda?
Estaremos encantados de atenderte si quieres más información o tienes cualquier duda.
Puedes llamarnos al 655 16 39 37 / 91 014 04 53 (lunes a viernes de 9:30 a 18:30) o escribir a contacto@lajoven.es
LaJoven agradece a todas las personas que nos ayudan a llevar a cabo estos proyectos con sus donaciones
Agradecimientos
Temporada 23/24
MECENAS
Juan Miguel Saurina Gomila
Eduardo Rivera
José Luis Arellano García
David Rodríguez Peralto
AMIG@S
Aitor Fernández Rodríguez
Antonio Rodríguez Peralto
Antonio Luis Moreno Rodríguez
Bruno Garrido Pascual
Carlos Martínez Andreu
Carlos Ortiz de Zárate Sanz
Carmen del Valle Pérez
Dolores Palma
Indalecio Corugedo de las Cuevas
Jorge Sobredo Galanes
José Matos Gutiérrez
Josep Maria Mestres
Juan Villafruela Zúñiga
Manuel Lagos Gismero
Mariluz Sanfrutos López
María Jesús Rodríguez Naranjo
Maria Josefa Pascual Vallejo
Moisés Casas Alabau
Nieves Pinilla Ramos
Pedro Sánchez Martínez
Olga Reguilón Aguado
Santiago Garrido Bullón
Santiago Rodríguez Peralto
Valentín García Rodríguez