top of page
Proyecto3639BannerWeb.jpg
P36 39_título_png.png

Un reciente estudio evidencia que los jóvenes españoles desconocen su historia reciente. Confunden personajes, razones, lugares y fechas vinculados con la Guerra Civil Española.

¿Qué tienen ellos que ver con el 36? ¿Importa de algo lo que ocurrió? ¿Ha marcado ese hecho terrible el presente de los que nacieron en los ’90 o en este milenio? ¿Puede la historia ser borrada? ¿Puede ser inventada?

¿Cómo habría sido tu vida si cumplieras 18 en el 36; en 1936? ¿Cómo fue la juventud de los que dejaron de vivir en la contienda, de los que sobrevivieron, de los que ahora son ancianos?

Todo es confusión, un mapa amarillento de la península lleno de lagunas y de niebla, donde los límites entre el presente y el ayer se confunden, entre la realidad y la ficción, sobre lo político y lo íntimo. 

Sobre el proyecto

Proyecto ’36 ’39. Lagunas y niebla nace dentro del marco Paisaje de devastación. Un proyecto internacional financiado por la Fundación EVZ alemana que cuenta con la participación de los países de Grecia, Alemania, Ucrania y la propia España, representados por LaJoven. Países en los que lo colaborativo se ha usado como arma de resistencia ante la barbarie y la injusticia a lo largo de sus historias como sociedades y como naciones. Este proyecto tiene como punto central el encuentro de jóvenes con su memoria y la de sus países, a través de talleres con el teatro como herramienta de colaboración, resistencia y memoria.

Fruto de la investigación realizada se llevarán a cabo tres producciones, una por país, que se estrenarán entre enero y marzo de 2024 en la Schaubühne de Berlín, en el Teatro Nacional de Tesalónica y en el Teatro de la Abadía de Madrid.

Proyecto ’36 ’39. Lagunas y niebla es un texto de Paco Gámez. Cuenta con la ayuda de Irene Herrero y Ana Rocío Dávila en la etapa de investigación y talleres y Martín Valdés-Stauber, dramaturgista del proyecto completo ‘Landscapes of Devastation’ (que incluye esta obra y la que se realizará en el Teatro Schaubühne de Berlín y el Teatro Nacional del Norte de Grecia en Tesalónica).

Estreno
Teatro de la Abadía /
Sala Juan de la Cruz
Enero 2024

 
Teatro
Duración: 100 minutos
Idioma:
Castellano
Recomendada a partir de 4º de la ESO

 
EQUIPO ARTÍSTICO
bottom of page